Descubre Hippocampus Hippocampus (Caballito)
Hippocampus Hippocampus (Caballito)
¿Cómo es?
Es un pez con la cabeza doblada apuntando hacia su tronco. Tiene el cuerpo comprimido lateralmente y presenta la boca en forma de tubo. Su cuerpo está recubierto de una especie de placas óseas y la cola está generalmente enroscada. Este pez es pequeño, hace unos 15 o 20 cm de longitud. Presenta un color pardo o de un tono gris.
¿Dónde vive?
Este tipo de pez lo encontramos sobre fondos arenosos y fondos donde hay materia orgánica que proviene de animales o plantas muertos. Se encuentra a profundidades de 10 a 30. Los caballitos de mar se encuentran en aguas tropicales y templadas de todo el mundo, desde los océanos Atlántico y Pacífico hasta el Mar Mediterráneo.
¿Cómo se alimenta?
Esta especie se alimenta de pequeñas presas como cangrejos. Cuando han localizado a la presa la succionan por su tubo bucal. En algunos acuarios se puede percibir esta succión. Debido a su baja capacidad de natación, son depredadores pacientes que utilizan su hocico tubular para aspirar a sus presas.
¿Cómo se reproduce?
En lugar de que la hembra ponga los huevos y el macho los fertilice, son los machos los que incuban los huevos en una estructura especial llamada marsupio. Allí, los huevos son protegidos y nutridos hasta que eclosionan.
¿Se puede confundir?
Ésta especie se puede confundir con Hippocampus guttulatus.
Curiosidades
· Es una especie protegida ya que es víctima de la pesca desmesurada, al ser utilizada como decoración.
Aquí tienes algunos consejos generales para el cuidado y mantenimiento adecuados de los caballitos de mar:
- Acuario adecuado: Los caballitos de mar necesitan acuarios específicos que cumplan con ciertos requisitos. Se recomienda un acuario de al menos 75 litros para una pareja de caballitos de mar, con un sistema de filtración adecuado y una circulación de agua suave para evitar que los caballitos de mar se vean atrapados o estresados por el flujo de agua.
- Temperatura y salinidad: Los caballitos de mar son especies marinas y requieren una temperatura del agua estable de aproximadamente 24-27 °C. Además, la salinidad debe estar en el rango de 1.020-1.025. Es importante monitorear y mantener estos parámetros para asegurar la salud de los caballitos de mar.
- Alimentación: Los caballitos de mar son alimentadores de emboscada y requieren una dieta específica. Se alimentan principalmente de pequeños organismos vivos, como camarones mysis y artemias. Es fundamental proporcionarles una dieta variada y enriquecerla con suplementos nutricionales para asegurar que reciban todos los nutrientes necesarios.
- Entorno adecuado: Los caballitos de mar se aferran a objetos con sus colas prensiles, por lo que es necesario proporcionarles suficientes elementos para que se agarren, como corales o plantas marinas. Además, el acuario debe tener áreas sombreadas y lugares para que se escondan y se sientan seguros.
- Compatibilidad: Los caballitos de mar son animales pacíficos y deben mantenerse en acuarios específicos para ellos solos o en acuarios comunitarios con otras especies tranquilas y no agresivas. Evita mantenerlos con peces depredadores o que puedan intimidarlos.
- Observación y atención: Los caballitos de mar son sensibles y requieren una observación cuidadosa. Presta atención a su comportamiento y apariencia, y mantén un ambiente limpio y estable. Realiza cambios de agua regulares y asegúrate de mantener una buena calidad del agua.
Descubre toda nuestra gama de peces pipa y caballitos de mar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.