Comprar Pterois Mombasae Online

Atención: recuerda que cuando compras un animal vivo, estos tienen su propio gasto de envío por separado. Los animales vivos se envían mediante una empresa de transporte especializada. Si tienes alguna duda o consulta a cerca de los envíos o los animales a la venta, puedes usar nuestro formulario de contacto o escribirnos mediante WhatsApp, Gracias.

Pterois Mombasae

60,5084,70 IVA incluido

Dificultad: Medio.

Original de: Indo- Pacífico.

Dieta: Carnívoro.

Temperamento: Muy Agresivo.

 

¡¡¡Todos nuestros peces  tienen la  garantía de llegar vivos y en buen estado. Encontrarás más información en el apartado «política de envíos».!!!

Descubre Pterois Mombasae

Pterois Mombasae

 

El Pterois mombasae, también conocido como pez león de Mombasa o pez león de Mombasa radiante, es otra especie fascinante dentro de la familia Scorpaenidae. Al igual que otras especies de peces león, el Pterois mombasae tiene requisitos específicos de cuidado y mantenimiento. Aquí te dejo una guía detallada para su bienestar en cautiverio.

1. Acuario adecuado
  • Tamaño del tanque: Este pez puede alcanzar tamaños grandes, por lo que es recomendable un acuario de al menos 300 litros (80 galones), aunque un espacio más grande siempre es mejor para asegurar su bienestar.

  • Filtración: Necesitarás un sistema de filtración eficiente, ya que estos peces son sensibles a la calidad del agua. Asegúrate de que el agua esté bien filtrada para mantenerla limpia y libre de toxinas.

  • Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24 y 28°C (75-82°F). Es importante que la temperatura se mantenga constante.

  • Salinidad: La salinidad debe estar en un rango de 1.020 – 1.025 SG.

  • pH y alcalinidad: El pH debe estar entre 8.1 y 8.4 y la alcalinidad debe mantenerse en 8-12 dKH.

2. Iluminación
  • Aunque los peces león no tienen requerimientos de iluminación específicos, es recomendable usar luces estándar para acuarios marinos. Puedes establecer un ciclo de luz de 10-12 horas al día.

  • Las luces LED de espectro completo son una excelente opción, ya que ayudan a mantener un ambiente natural para el pez y las plantas si las incluyes en el acuario.

3. Alimentación
  • Dieta carnívora: El Pterois mombasae es un depredador carnívoro. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos y otros invertebrados marinos.

  • Comida viva o congelada: Ofrece alimentos como camarones congelados, peces pequeños, calamares y otros invertebrados. También puedes ofrecer alimentos vivos, como camarones o peces pequeños, si los puedes conseguir.

  • Frecuencia de alimentación: Alimenta al Pterois mombasae 2-3 veces por semana. Su metabolismo no es muy rápido, por lo que no necesita alimentarse con tanta frecuencia como otros peces tropicales.

4. Comportamiento y compatibilidad
  • El Pterois mombasae es generalmente no agresivo hacia otros peces, pero cazará peces pequeños o invertebrados que considere presas.

  • Compatibilidad: Evita alojar a este pez con otros peces pequeños o con especies de aletas largas que puedan ser atacadas. Sin embargo, puede convivir con peces más grandes, como otros depredadores marinos, siempre y cuando haya suficiente espacio.

  • Es importante no mantenerlo con peces que tengan un comportamiento territorial agresivo, ya que esto podría poner en peligro al pez león.

  • Zona de refugio: Asegúrate de proporcionar suficientes refugios en el acuario, como rocas y cuevas, para que el pez león pueda esconderse cuando se sienta amenazado.

5. Cuidado de sus espinas venenosas
  • Al igual que otras especies de peces león, el Pterois mombasae tiene espinas venenosas en sus aletas dorsales, por lo que debes tener mucho cuidado al manipularlo.

  • Precaución: Si estás haciendo cambios en el acuario o moviendo decoraciones, ten en cuenta que las espinas venenosas pueden causar lesiones si se tocan accidentalmente.

  • En caso de picadura, busca atención médica inmediatamente, ya que el veneno puede ser muy doloroso.

6. Mantenimiento regular del acuario
  • Cambio de agua: Realiza cambios de agua regulares, alrededor de 10-20% semanalmente. Esto ayudará a mantener la calidad del agua y minimizará los niveles de toxinas.

  • Pruebas del agua: Controla con regularidad los parámetros del agua (amoniaco, nitritos, nitratos, pH, salinidad) para asegurarte de que se mantengan dentro de los rangos óptimos.

  • Limpieza del acuario: Asegúrate de mantener el fondo limpio y libre de restos de comida para evitar la acumulación de materia orgánica que pueda deteriorar la calidad del agua.

7. Observación de la salud
  • Monitoreo constante: Observa regularmente el comportamiento del Pterois mombasae para detectar posibles signos de enfermedad o estrés, como cambios en el apetito, nado anómalo, o pérdida de color.

  • Parásitos y enfermedades: Si notas lesiones en su cuerpo o un comportamiento inusual, podría estar sufriendo alguna infección o infestación de parásitos. Consulta con un veterinario especializado en peces marinos si sospechas de algún problema de salud.

8. Otras recomendaciones
  • Temperamento: Si bien este pez es generalmente tranquilo, su actitud puede cambiar si se siente amenazado o está en un ambiente demasiado pequeño. Asegúrate de que tenga suficiente espacio para nadar y explorar.

  • Decoración: Proporciona rocas, corales artificiales y otras estructuras que le permitan esconderse y sentirse seguro.

Siguiendo estos cuidados, tu Pterois mombasae debería poder prosperar y vivir una vida larga y saludable en tu acuario.

Descubre toda nuestra gama de Otros Peces

 

Tamaño

S, M, L

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Nuevas Ofertas Exclusivas, Cupones, Nuevos Productos. ¿Quieres estar informado? Suscribete a nuestro newsletter.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights